Por Sofía Dumat, fotógrafa con base en México, activista por la Liberación Animal, creadora del proyecto fotográfico Clamor de Libertad.
Gabriela Penela es fotógrafa chilena, activista y fundadora del proyecto El Foco Animal. Desde 2010 creó un registro visual de los animales sujetos de abuso, en diversas industrias de explotación y ha retratado a animales sobrevivientes del especismo desde el año 2015 en el Santuario Igualdad.
Gabriela, acompaña sus potentes fotografías con reflexiones antiespecistas que cuestionan al espectador, como la siguiente:
“Probablemente con quienes más nos cuesta empatizar dentro de la explotación animal es con los peces, solemos sentirnos mucho más cercanos a los mamíferos porque tenemos más cosas en común, pero lo que muchos ignoran es que son los animales que más mueren en el planeta para el consumo humano.
“Siendo honesta desconozco el mundo de los peces, no sé mucho de ellos y siempre que he tenido a alguno en frente ha sido en una red muriendo por asfixia o descompresión ¿Se imaginan lo terrible que debe ser morir de esa manera?Si bien somos distintos en muchas cosas, al igual que nosotros, ellos sienten y experimentan dolor. Esa es una razón suficiente para darnos cuenta que si en nuestras manos está no causarles daño podemos dejarlos fuera de nuestros platos. No tenemos que amar a todos los animales para respetarlos, así como no amamos a todas las personas y sí lo hacemos” (sic).
0 comentarios