Por Sofía Dumat, fotógrafa con base en México, activista por la Liberación Animal, creadora del proyecto fotográfico Clamor de Libertad.
Irene Aparicio nació en Asturias, España. Es fotógrafa y activista por los Derechos Animales, fundadora del proyecto fotoperiodístico que nace en Escocia en el año de 2018 llamado “All Beings, fotografía y reflexiones contra el especismo” con el objetivo principal de acercar al espectador a la realidad de los demás animales.
Como fotógrafa que soy, pensé que podría hacer activismo a través de la fotografía y que sería una buena idea, pero no me di cuenta de una cosa hasta que empecé a hacerlo.
Entrar en esos lugares, donde ves que cada individuo que está ahí carece de identidad, son almas encerradas, seres a los que nunca jamás verías porque de puertas para fuera no existen y de puertas para adentro solo son meros recursos… Que pasa el tiempo y fuera, la vida humana transcurre con libertad mientras ellos siguen día tras día en el mismo sitio con la misma función, sin nada más allá de nuestros propios intereses. Que cuando te acercas con el objetivo te miran y parece que te están diciendo: mírame, estoy aquí, existo. Ahí es cuando me di cuenta que no debo dejar de hacerlo, que no debo dejar que estos seres sigan sin identidad, que están ahí y necesitan que la gente lo sepa.
Y de ahí nació All Beings, de la necesidad de que a los esclavos que poseemos hoy en día, se les reconozca su identidad y por supuesto sus derechos.
0 comentarios