«Invisibles», un documental de Ana Paula Rosillo se presenta en el Film Club Café

El próximo Viernes 10 de Octubre  del 2025 a las 16:00 h llega al Film Club Café el estreno de «Invisibles», ópera prima de Ana Paula Rosillo, que gira en torno al veganismo y el problema del consumo animal desde diferentes dimensiones.
El largometraje está conformado por cuatro microrrelatos corales de activistas antiespecistas que ofrecen evidencia real y científica y donde dan a conocer una parte del mundo que pocas personas se animan a ver: el cambio climático, la deforestación, la extinción y uso de especies y la proliferación de virus.

Con un reparto de lujo que incluye a Malena Blanco, Ariel Kraselnik, Rocio Hernández, María Angélica Miotti y Santiago Magariños, el documental nos desafía a cuestionar nuestras acciones diarias. La directora y activista, Ana Paula Rosillo, destaca la necesidad de dar visibilidad a esta causa, recordando que cada elección que hacemos tiene consecuencias, y es hora de despertar ante una realidad que no podemos ignorar.

¿Por qué el nombre “Invisibles”?

El nombre Invisibles se debe a los demás animales en nuestras sociedades, todo lo que no vemos o no sabemos. Este nombre está asociado a un concepto que es el especismo, es una discriminación injusta basada en la especie y lleva su designación hace un par de décadas. 

Lo que no se dice se parece a lo que no existe. Opera en el anonimato, en el silencio y se sostiene en base a una ideología permitiendo la opresión de la forma más naturalizada posible. El especismo no es simplemente una discriminación más (como si eso ya fuera poco). El especismo está basado en una ideología violenta y está permitiendo la masacre más grande de la historia de la humanidad.  

La manera con la que nos vinculamos con los demás animales, basada en el especismo, podemos encontrarla en nuestras tradiciones, costumbres, prácticas, hábitos, religiones, mitos, chistes, etcétera.Los demás animales son oprimidos desde la experimentación, el entretenimiento, la vestimenta y la alimentación. Es tiempo de cambiar, es tiempo de despertar. 

Al finalizar el documental la directora Ana Paula Rosillo se conectará vía zoom para  reflexionar y compartir inquietudes con el público asistente.

La entrada será libre -con aportación voluntaria- que se destinará al Santuario Antiespecista Granjita TyH

Te esperamos!

Dirección:  Calle Manuel Ávila Camacho 1695, 53160 Naucalpan de Juárez, México

Film Club Café: Un espacio en Satélite dedicado al cine y la música

Comparte

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *